... Teixidor, Gustavo Torner, Darío Villalba y Zush.
3. ¿La Colección espíritu - materia intenta adquirir lo que le gusta o también rellenar vacíos en la colección?
Nunca se ha comprado con otro criterio ...
... también una traba.
Una necessitat i, sovint, també una traba.
Joaquín Chancho
Gran artista, escasa proyección.
Gran artista, escassa projecció.
Zush
Albert Porta ...
Eduardo Arranz Bravo. Biografía
Eduardo Arranz Bravo se formó en la Escuela de Bellas Artes de Sant Jordi, en Barcelona, entre 1959 y 1962. Debutó individualmente en 1961, en el Club Universitario de ...
Zush-Evru. Biografía
“Zush”; "Evru"; PORTA, Alberto (Barcelona, 1946). Zush fue el alter ego artístico de Alberto Porta entre 1968 y 2001, año en que nace Evru, su nuevo personaje. Artista de formación ...
... Luis Martínez Meseguer por Javier Martín en diciembre de 2013.
Otros artículos dde esta web relacionados con JL Martínez Meseguer
http://www.javierbmartin.com/index.php/exposiciones-comisariadas-javierbmartin/13-paisaje/textos-exposicion-de-paisatges/36-paisajes-algunos-conceptos-jase-lmartinez-meseguer-elche-arte-contemporaneo-espanol-grupo-de-cuenca-sempere-torner-rueda-dis-berlin-dario-villalba-zobel-zush-alfonso-fraile-hernandez-pijuan ...
ZUSH (Barcelona, 1946)
Alberto Porta pasa a ser Zush en 1968 para, más tarde, en 2001, llegar a ser Evru. Zush creó un mundo propio y personal, irrepetible y fuera de toda corriente artística. Su trayectoria ...
Fernando ZÓBEL (Manila, Filipinas, 1924 – Roma, 1984)
Fernando Zóbel realiza sus primeros viajes por España en 1955, donde entabla amistad con Lorenzo, Rueda, Sempere, Torner, etc. Fundador del Museo ...
Darío VILLALBA (San Sebastían, 1939)
Desde mediados de los años sesenta, Darío Villalba empieza a utilizar la fotografía como pintura, como vehículo que transmite todo tipo de actitudes o pulsiones ...
Gustavo TORNER (Cuenca, 1925)
Pocos son los que han sabido profundizar en la obra de Gustavo Torner, entre ellos destacamos a Cirlot, Paniagua, Sagastibelza y, cómo no, a su gran amigo Zóbel, que ...
Soledad SEVILLA (València, 1944)
Si tuviéramos que explicar la trayectoria de Soledad Sevilla, podríamos distinguir tres etapas bien distintas. La primera fue la geométrica, con sus formas reticulares ...
Jerónimo SALINERO (Macotera, Salamanca, 1945)
Jerónimo Salinero realizó entre los años 1999 y 2000 la serie pictórica Domus Aurea (Casa de Oro), que lleva el título del conjunto de palacios y jardines ...
Gerardo RUEDA (Madrid, 1926-1996)
Contemplando el collage de Gerardo Rueda podríamos pensar que se inspiró en esa magnífica hoz del Júcar, con sus grandes macizos de piedra, a la que daban las ...
LIDÓ RICO (Yecla, Murcia, 1968)
DACTILARES
De los preliminares de mis esculturas surgen los bocetos. Estos siempre han sido realizados sobre diferentes tipos de papel, los tintados dedos acarician ...
Javier ROMERO (Elda, Alacant, 1962)
"Paisaje animado II". 1999
Mara Mira, en el texto escrito para la exposición del artista en Elche en el año 2003, nos cuenta cómo en un viaje realizado por Romero ...
Alberto REGUERA (Segovia, 1961)
En las obras de Alberto Reguera siempre hay una referencia a la naturaleza y sabe unir como pocos abstracción y paisaje. Estos paisajes los construye sobre el lienzo ...
Albert RÀFOLS-CASAMADA (Barcelona, 1923)
Pintor, dibujante, grabador y poeta, tras unos inicios figurativos, Ràfols-Casamada evoluciona hacia la abstracción. Su obra plantea un diálogo entre el espacio ...