(Vanidades, intelecto y espiritualidad en la colección Ars Citerior)
Vanidades - Intelecto - Espiritualida
Exposición que tendrá lugar del 9 junio al 25 de septiembre de 2016 en el Centro del Carmen de Valencia.
Inauguración: Jueves 9 de junio a las 20h.
Centro ...
Vanidades - Intelecto - Espiritualidad
Exposición que tendrá lugar del 9 junio al 25 de septiembre de 2016 en el Centro del Carmen de Valencia.
Inauguración: Jueves 9 de junio a las 20h.
Centro ...
NI CAUTIVOS NI DESARMADOS
NI CAUTIVOS NI DESARMADOS
ARTE VERSUS POLÍTICA [o VIOLENCIA] EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XX
(EN LAS COLECCIONES 9915 Y MARTÍNEZ GUERRICABEITIA)
COMISARIO: Alfonso ...
Entrevista 10+UNA al coleccionista Javier MARTÍN
Por José Luis Martínez Meseguer
Javier Martín, comisario y escritor de arte contemporáneo, director y conservador de la Colección Ars ...
Darío Villalba. Luz de pasión
MUSEO LUIS GONZÁLEZ ROBLES - UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
RECTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
COLEGIO DE SAN ILDEFONSO
Plaza de San Diego, s/n
Alcalá de Henares, ...
Entrevista 10+UNA a Totte MANNES
Por Javier Martín
Totte Mannes
(Finlandia)
Imagen cortesía del artista
Pintora y escritora finlandesa que tras residir durante un tiempo en Bogotá ...
El coleccionista también culpable de matar a Manolete
Hay quien critica las exposiciones de colecciones privadas en salas públicas. Si se ha llegado a este punto, tal vez sea por el brutal ...
Entrevista 10 + UNA. Colección espíritu - materia
Por Javier Martín
Darío Villalba: Noche oscura. Obras en la Colección espíritu – materia Centro de Arte Tomás y Valiente de Fuenlabrada
...
Darío Villalba. Biografía
Nace en San Sebastián en 1939. Su familia tiene una larga tradición artística. Con 18 años realiza su primera exposición en la galería Alfil de Madrid y comienza sus estudios ...
(El Arte del Coleccionista - L´Art del Col.leccionista )
El Arte del Coleccionista - L´Art del Col.leccionista
Exposición colectiva con obras de artistas del siglo XX procedentes de las coleciones privadas de la provincia de Alicante.
Lonja del Pescado de ...
... Antoni Tàpies, Juan Uslé, Dario Villalba, Plensa, Julian Opie, Helena Almeida, Francesca Woodman, Balkenhol, Zimmermann, entre otros.
Vallés es vicepresidente de la Asociación de Coleccionistas de ...
Darío VILLALBA (San Sebastían, 1939)
Desde mediados de los años sesenta, Darío Villalba empieza a utilizar la fotografía como pintura, como vehículo que transmite todo tipo de actitudes o pulsiones ...
Gustavo TORNER (Cuenca, 1925)
Pocos son los que han sabido profundizar en la obra de Gustavo Torner, entre ellos destacamos a Cirlot, Paniagua, Sagastibelza y, cómo no, a su gran amigo Zóbel, que ...
Soledad SEVILLA (València, 1944)
Si tuviéramos que explicar la trayectoria de Soledad Sevilla, podríamos distinguir tres etapas bien distintas. La primera fue la geométrica, con sus formas reticulares ...
Jerónimo SALINERO (Macotera, Salamanca, 1945)
Jerónimo Salinero realizó entre los años 1999 y 2000 la serie pictórica Domus Aurea (Casa de Oro), que lleva el título del conjunto de palacios y jardines ...
Gerardo RUEDA (Madrid, 1926-1996)
Contemplando el collage de Gerardo Rueda podríamos pensar que se inspiró en esa magnífica hoz del Júcar, con sus grandes macizos de piedra, a la que daban las ...
LIDÓ RICO (Yecla, Murcia, 1968)
DACTILARES
De los preliminares de mis esculturas surgen los bocetos. Estos siempre han sido realizados sobre diferentes tipos de papel, los tintados dedos acarician ...
Javier ROMERO (Elda, Alacant, 1962)
"Paisaje animado II". 1999
Mara Mira, en el texto escrito para la exposición del artista en Elche en el año 2003, nos cuenta cómo en un viaje realizado por Romero ...