... HERNÁNDEZ MOMPÓ - Joan HERNÁNDEZ PIJUAN - José María IGLESIAS - José María de LABRA - Guillermo LLEDÓ - Antonio LORENZO - Rafa MACARRÓN - Antoni MIRÓ - José Carlos NARANJO - Pablo PALAZUELO - Rinaldo ...
... LLEDÓ - Antonio LORENZO - Rafa MACARRÓN - Aurèlia MASSANET - Tomás MENDOZA - Antoni MIRÓ - Joan MIRÓ - Pedro MUIÑO - Juan OLIVARES - José Miguel PEREÑIGUEZ - Guillermo PÉREZ VILLALTA - Águeda de la PISA ...
... - Pep GARRO - Joan GENOVES - José Luis GÓMEZ PERALES - Josep GRAU-GARRIGA - José GUERRERO - Josep GUINOVART - Joan HERNÁNDEZ PIJUAN - José LEGUEY - Guillermo LLEDÓ - Antonio LORENZO - Rafa MACARRÓN - Aurèlia ...
... Antonio LORENZO - Rafa MACARRÓN - Aurèlia MASSANET - Tomás MENDOZA - Antoni MIRÓ - Joan MIRÓ - Pedro MUIÑO - Juan OLIVARES - José Miguel PEREÑIGUEZ - Guillermo PÉREZ VILLALTA - Águeda de la PISA - Jaume ...
...
Ha escrito artículos relacionados con la obra de Francisco Farreras, Antonio Lorenzo, Eusebio Sempere, Abel Martín, Rinaldo Paluzzi, Jaume Rocamora, Águeda de la Pisa, José Luis Gómez Perales, Pep Garro, ...
... galería de Juana Mordó. Antonio Lorenzo, Gerardo Rueda y Gustavo Torner, unidos por proyectos comunes y una misma sensibilidad artística. Alfonso Bonifacio, José Guerrero, Adrián Moya y Jordi Teixidor, ...
(La llum del Mare Nostrum. Homenatge a Esuebi Sempere)
... del artista)
Joan Hernández Pijuan. Sin título.
(Imagen gentileza del artista)
Antonio Lorenzo. Espacio ambiguo.
(Imagen gentileza del artista)
Rafa Macarrón. Sin título. ...
(La llum del Mare Nostrum. Homenatge a Esuebi Sempere)
... nacida en la década de los años veinte, veremos obras de Antonio Lorenzo y Vicente Vela, amantes de nuestro mar, que pasaron las temporadas estivales a orillas del mismo, en Calpe y Águilas respectivamente. ...
... artistas de su entorno sí la entendieron. Zóbel, Rueda, Sempere, Antonio Lorenzo, Salvador Victoria, Millares y muchos más la valoraron en su dimensión geométrica, espacial, renacentista y filosófica... ...
... y posteriormente en el taller de Antonio Lorenzo y en el de Dimitri. En estas obras encontramos gofrados y superposiciones de franjas de color que nos recuerdan el espíritu de su particular mundo escultórico. ...
Ana PETERS
(Bremen, Alemania, 1932 - Denia, Alicante, 2012)
Sin fin. Mainomai nº 3. 2004
Pastel sobre papel
18 x 32 cm.
(imagen gentileza del artista)
...
Ana PETERS
(Bremen, Alemania, 1932 - Denia, Alicante, 2012)
Sin título. c. 1997
Óleo sobre lienzo
46 x 55 cm.
(imagen gentileza del artista)
Lienzo de ...
Ana PETERS
(Bremen, Alemania, 1932 - Denia, Alicante, 2012)
Sin título. Serie Monocromos. 1997
Óleo sobre lienzo
46 x 61 cm.
Tela identificativa del que ...
Ana PETERS
(Bremen, Alemania, 1932 - Denia, Alicante, 2012)
Apósito. 1995
Óleo y gasa sobre cartón
49 x 26 cm.
(imagen gentileza del artista)
Obra perteneciente ...
... de tonos austeros, dispuestas sobre fondos predominantemente blancos. Animado por Fernando Zobel, en 1968 decide trasladarse a Cuenca, donde entabla una estrecha relación profesional con Antonio Lorenzo, ...
... Pertenecientes estrictamente al Grupo de Cuenca contamos en esta exposición con obra de Antonio Lorenzo, Manuel Mompó, Gerardo Rueda, Eusebio Sempere y Gustavo Torner.
De Sempere podemos contemplar ...
La serigrafía. Homenaje a Javier Cebrián
Fundación Antonio Saura: “Javier Cebrián”, Cuenca, 2007.
Texto catálogo
LA SERIGRAFÍA
OBRA GRÁFICA ORIGINAL
Como obra gráfica original podemos entender ...
Eduardo Arranz Bravo. Biografía
Eduardo Arranz Bravo se formó en la Escuela de Bellas Artes de Sant Jordi, en Barcelona, entre 1959 y 1962. Debutó individualmente en 1961, en el Club Universitario de ...
Antonio Suarez. Biografía
Antonio Suárez (Gijón. Asturias. 1923) es uno de los máximos representantes del arte español del siglo XX. Miembro fundador del Grupo El Paso. Probablemente sea el pintor ...